Ir al contenido principal

Estrategias para mejorar el trabajo en equipo

Estrategias para mejorar el trabajo en equipo 

Trabajar en equipo lleva a grandes beneficios, tales como la efectiva conclusión de un proyecto, mejorar la eficiencia y rapidez a la hora de trabajar, ideas con mayor innovación, responsabilidad absoluta y conversaciones amplias. Sin embargo, no siempre encontramos un buen ambiente al compartir con los otros integrantes del equipo ya sea por falta de comunicación, nulo interés, mal liderazgo o conflictos personales por otra parte existen estrategias para fomentar el trabajo en equipo. “Los equipos se crean para aportar conocimiento, compartir información, criterios, y para conseguir un objetivo común gracias a las tareas que desarrolla cada miembro. Aunque trabaje de forma independiente” (Peiró, 2024).

Figura 1

Las 5 C de trabajo en equipo

Nota: Las 5 C de trabajo en equipo [Imagen] por Hubspot.,2023,https://blog.hubspot.es/marketing/5c-del-trabajo-en-equipo

Una pieza vital en un grupo es un líder, esta persona es quien lleva el rumbo del equipo para alcanzar el objetivo, proyectar nuevos planes y crear un ambiente positivo, mejor dicho obtener un espacio confortable de igual forma es efectivo para aumentar la productividad y las dinámicas compartidas; esta persona se caracteriza por ser un buen mentor, fortalecer las relaciones entre los demás miembros del grupo y sobre todo decidir sobre las decisiones más difíciles e importantes, es realmente valioso escoger un excelente líder, gracias a el tendremos todas las características anteriores dichas pero va más allá que gestionar el grupo como tal sino también cumple la tarea de empoderar y dejar una pequeña huella o lección en cada uno de sus compañeros.

La idea de trabajar en compañía es reunir fuerzas y concluir la meta asignada eficazmente, cuanto mejor se lleven entre ellos, mejor resultado obtendrán; para ello desarrollaremos algunas estrategias para mejorar el trabajo en equipo.

Estrategias para obtener resultados superiores y mejorar la relación entre los integrantes del grupo:

  • Establecer objetivos en conjunto: Saber escuchar y dar importancia a las ideas de los demás es realmente importante, esto genera un panorama más amplio y además facilita la comunicación entre ellos.
  • Resolver los conflictos con gran habilidad: Es normal que encontremos grandes diferencias en nuestro grupo, lo primero será identificar la causa del conflicto y tomar las medidas correspondientes, tener en cuenta que debemos regular estos conflictos con soluciones razonables mostrando empatía y comprensión en todas las partes.
  • Establecer normas en el grupo: A la hora de organizar nuestro grupo es importante establecer normas laborales y personales, de modo que encontremos un campo armonioso y respetuoso, esto nos ayuda a seguir un guion y no salirnos fuera de él.
  • Mejorar la comunicación: Sin intercambio de ideas, no podemos ser un equipo, no obstante, a veces se dificulta un poco por diversas razones personales para ello se busca la forma de motivar a la persona por medio de estrategias tales como la comunicación clara y empática para que se cree un ambiente colaborativo y de confianza. Una buena comunicación trae excelentes beneficios, así como aumentar la innovación, mejorar las relaciones y se obtiene un mejor desarrollo de habilidades
  • Metas claras: Tener los objetivos claros desde el inicio y tener una buena visión para visualizar el éxito del proyecto, es fundamental que cada miembro del grupo aporte su opinión e ideas para unirlas a la trayectoria a seguir.
  • Reconocer a nuestros compañeros: Motivar a nuestros integrantes ayuda a que se arme un campo cooperativo, a la vez si reconocemos los logros de cada uno esto ayudara a que las personas entren en un entorno de confianza y se sientan más cómodas al desempeñar lo que le corresponde.
  • Compromiso y colaboración: Muchas veces los mismos integrantes tienen un pensamiento negativo y desmotivador, pero un equipo así no puede ni podrá funcionar, lo ideal será buscar la forma ya sea con actividades o charlas de que estas personas logren colaborar y entren en un vinculo con el proyecto a lograr, el compromiso es vital en un proyecto, si de todo el equipo una persona no se involucra cae el peso de la parte de el en los otros miembros del equipo y esto genera conflictos tanto interpersonales como en el proyecto.
  • Realizar actividades: Realizar actividades ayuda a mejorar las relaciones, rompe las rutinas habituales, impulsa la comunicación y conecta a un nivel más profundo con las demás personas. Unos buenos ejemplos de esto es organizar un retiro, crear políticas individuales y grupales donde todos sean escuchados y reconocidos, esto aumentara la participación y colaboración, actividades de confianza, charlas comunicativas para conocer las fortalezas de cada uno y colocar roles en función de ellas y mejorar el proceso de inclusión.

Referencias

Álvarez, R. (2021). 7 causas por las que fallan los equipo de trabajo. https://es.linkedin.com/pulse/7-causas-por-las-que-fallan-los-equipo-de-trabajo-ricardo-%C3%A1lvarez-

Gerber, F. (2024). Liderazgo efectivo: ¿Qué es? ¿Y cuáles son sus características?. https://hr.vismalatam.com/articulos/liderazgo-efectivo-que-es-y-cuales-son-sus-caracteristicas/

Molano, J. (27 de septiembre del 2023). Cuáles son las 5 C del trabajo en equipo y su importancia. https://blog.hubspot.es/marketing/5c-del-trabajo-en-equipo

Pandora FMS team. (22 de marzo de 2024). 10 ideas para mejorar el trabajo en equipo. PANDORAFMS. https://pandorafms.com/blog/es/como-mejorar-el-trabajo-en-equipo/

Peiró, R. (2024). Trabajo en equipo: Qué es, importancia y cómo lograrlo con éxito. https://economipedia.com/definiciones/trabajo-en-equipo.html

Rodriguez, A. (2024). Dinámicas para mejorar el trabajo en equipo. https://www.betterteam.com/es/din%C3%A1micas-para-mejorar-el-trabajo-en-equipo

Silva, J. (19 de septiempre de 2022). 16 Estrategias efectivas de team-building para probar este año. SurfOficce. https://www.surfoffice.com/es/blog/effective-teambuilding-strategies

TeamAsana. (2023). La colaboración en el trabajo: 11 opciones para mejorar el rendimiento del equipo. https://asana.com/es/resources/collaboration-in-the-workplace




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Importancia y beneficio de un buen liderazgo y trabajo en equipo

  El liderazgo y el trabajo en equipo son dos cosas que van juntas de la mano, pero eso no equivale a que siempre estén juntos en cualquier situación. De hecho podemos ver como ejemplo en un proyecto que esto puede ser así a la hora de que la coordinación y la dirección estén ausentes.   Alguna vez se han preguntado ¿Qué beneficios produce el liderazgo y el trabajo en equipo? En ese blog te compartiremos aspectos importantes:     1.     Mayor productividad “La falta de coordinación en un proyecto como las dudas no resueltas, la falta de claridad en las tareas que cada perfil debe llevar a cabo y la ausencia de objetivos realistas influyen negativamente en los resultados de los empleados” (Nicuesa, 2022). Es importante tener un perfil de líder que nos pueda orientar en estos momentos donde las cosas no son claras, esto para poder tener un buen trabajo en equipo y una mayor productividad. 2.     Resolución de conflictos Un trabajo en ...

Conclusión - Liderazgo y trabajo en equipo

El liderazgo y el trabajo en equipo son componentes fundamentales para lograr el éxito en cualquier clase de trabajo, ya sea en el ámbito empresarial, educativo o comunitario. Su vinculación no solo incrementa la eficacia y el desempeño laboral, sino que también fomenta un entorno de trabajo sano que fomenta la satisfacción de los trabajadores y el desarrollo personal. Conforme las organizaciones se topan con retos crecientemente complejos en un mundo interconectado, la importancia de estos dos elementos se vuelve cada vez más notoria.   El papel de un líder eficaz es mucho más complejo y diverso. Un líder competente define una visión precisa y establece metas precisas a alcanzar, guiando a su equipo hacia la meta establecida. Esta transparencia es esencial, pues facilita a cada integrante entender cómo sus esfuerzos personales se incorporan en objetivos de grupo. La comunicación eficaz y clara es un requisito esencial para lograr este propósito. Un líder debe tener la habilidad ...

Introducción

El trabajo en equipo se erige como uno de los pilares fundamentales en toda organización, ya sea en el ámbito empresarial, académic o o social. Esta colaboración requiere que todos los integrantes del equipo aporten sus conocimientos y habilidades técnicas, traba jando en unión hacia objetivos comunes. En un entorno donde cada persona contribuye con su experiencia y talento, el trabajo en equipo permite que los esfuerzos individuales se fusionen y potencien, facilitando la consecución de resultados excepcionales. El trabajo en equipo trasciende la mera ejecución de tareas; implica un proceso enriquecido de comunicación, confianza y coordinación. En este contexto, el liderazgo se define como la capacidad de influir y motivar a otros para trabajar en armonía hacia un destino específico. Un líder efectivo no se limita a impartir órdenes; más bien, orienta al equipo, cultivando un ambiente en el que cada miembro se sienta valorado y pueda aplicar sus fortalezas de manera significativa. ...